toggle menu
Añadir a la Lista de deseos

Nutrición deportiva

Inscrito: Estudiante 1
Duración: 30 horas
Clases: 183

I.Introducción.

II.Alimentos y nutrientes.

III.Hidratos de carbono.

IV.Lípidos o grasas.

V.Proteínas.

VI.Vitaminas, minerales y nutrientes antioxidantes.

VII.Aparato digestivo.

VIII.Objetivos de la nutrición del deporte.

IX.Principios Básicos de Nutrición Deportiva.

X.Ayudas ergogénicas.

Sesión 1

1
Ejercicio de reflexión
2
Introducción
3
ALIMENTOS Y NUTRIENTES

Sesión 2

1
CONCEPTO DE NUTRIENTE
2
FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES
3
TIPOS DE NUTRIENTES
4
HIDRATOS DE CARBONO

Sesión 3

1
CLASIFICACIÓN QUÍMICA
2
DISACÁRIDOS
3
POLISACÁRIDOS
4
PARCIALMENTE DIGERIBLES

Sesión4

1
No digeribles: fibras
2
Tipos de fibra
3
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN
4
ÍNDICE GLUCÉMICO

Sesión5

1
METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO
2
Camino distinto
3
NADH y FADH
4
INTERÉS NUTRICIONAL DEPORTIVO

Sesión6

1
INGESTA DE CARBOHIDRATOS ANTES DEL EJERCICIO
2
INGESTA DE CARBOHIDRATOS DURANTE EL EJERCICIO
3
INGESTA DE CARBOHIDRATOS DESPUÉS DEL EJERCICIO
4
INTOLERANCIAS DIGESTIVAS A LOS HIDRATOS DE CARBONO
5
DIABETES
6
TIPOS DE DIABETES
7
ALIMENTOS QUE CONTIENEN HIDRATOS DE CARBONO

Sesión 7

1
LÍPIDOS O GRASAS
2
ÁCIDOS GRASOS
3
COLESTEROL
4
DIFERENTES TIPOS DE GRASAS ALIMENTARIAS
5
GRASAS INSATURADAS
6
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN
7
METABOLISMO LIPÍDICO

Sesión 8

1
PRINCIPALES FUNCIONES DE LAS GRASAS EN EL ORGANISMO
2
INTERÉS NUTRICIONAL DEPORTIVO
3
PATOLOGÍAS MÁS COMUNES RELACIONADAS CON LAS GRASAS
4
HIPERCOLESTEROLEMIA
5
OBESIDAD

Sesión 9

1
ESTEATOSIS
2
ALIMENTOS QUE CONTIENEN GRASAS
3
PROTEÍNAS
4
AMINOÁCIDOS
5
FUENTES PROTEICAS Y CALIDAD DE LAS PROTEÍNAS
6
REQUERIMIENTOS DIARIOS

Sesión 10

1
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN
2
PRINCIPALES FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS EN EL ORGANISMO
3
INTERÉS NUTRICIONAL DEPORTIVO
4
PROTEÍNAS Y DEPORTES DE RESISTENCIA
5
PROTEÍNAS Y DEPORTES DE FUERZA Y/O POTENCIA

Sesión 11

1
INTOLERANCIAS PROTEICAS
2
ENFERMEDAD CELÍACA
3
VITAMINAS, MINERALES Y NUTRIENTES ANTIOXIDANTES
4
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
5
VITAMINA B1 O TIAMINA
6
VITAMINA B2 O RIBOFLAVINA

Sesión 12

1
VITAMINA B3, NIACINA O NICOTINAMIDA
2
VITAMINA B6 O PIRIDOXINA
3
VITAMINA B12 O CIANOCOBALAMINA
4
ÁCIDO FÓLICO O FOLACINA
5
BIOTINA
6
ÁCIDO PANTOTÉNICO
7
VITAMINA C O ÁCIDO ASCÓRBICO

Sesión 13

1
VITAMINAS LIPOSOLUBLES
2
VITAMINA D
3
VITAMINA E
4
VITAMINA K
5
MINERALES
6
CALCIO
7
FÓSFORO (P)
8
MAGNESIO (Mg)

Sesión 14

1
SODIO (Na)
2
POTASIO (K)
3
CLORO (Cl)
4
HIERRO (Fe)
5
ZINC (Zn)
6
Flúor (F)
7
COBRE (CU)-SELENIO (SE)
8
MANGANESO (MN)-MOLIBDENO (Mo)
9
YODO (I)-VANADIO (VA)
10
NÍQUEL (NI)-Cobalto (Co)
11
CROMO (CR)-SILICIO (SI)
12
Estaño (Sn)-Boro (B)
13
ARSÉNICO (AS)

Sesión 15

1
NUTRIENTES ANTIOXIDANTES
2
APARATO DIGESTIVO
3
BOCA Y DIENTES. MASTICACIÓN Y GUSTO

Sesión 16

1
ESÓFAGO CONDUCCIÓN
2
ESTÓMAGO DESCRIPCIÓN ANATÓMICA
3
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL. REGULACIÓN PERISTÁLTICA
4
INTESTINO DELGADO
5
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL
6
INTESTINO GRUESO

Sesión 17

1
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL
2
GLÁNDULAS ANEJAS
3
PÁNCREAS
4
PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE AFECTAN AL APARATO DIGESTIVO
5
ESÓFAGO
6
ESTÓMAGO
7
INTESTINO DELGADO
8
INTESTINO GRUESO

Sesión 18

1
OBJETIVOS DE LA NUTRICIÓN EN EL DEPORTE
2
NECESIDAD DE ENERGÍA Y METABOLISMO BASAL
3
ENERGÍA Y NUTRIENTES
4
CONCEPTO DE ENERGÍA QUÍMICA
5
SUSTRATOS ENERGÉTICOS
6
OBTENCIÓN DE ENERGÍA POR EL ORGANISMO

Sesión 19

1
FORMACIÓN DE ESTRUCTURAS
2
Glucogenogénesis
3
PRINCIPIOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN DEPORTIVA
4
FUNDAMENTOS Y FINES

Sesión 20

1
METABOLISMO ENERGÉTICO MUSCULAR
2
PRINCIPALES RUTAS METABÓLICAS ENERGÉTICAS VÍA AERÓBICA
3
VÍA QUE UTILIZA EL OXÍGENO
4
VÍA ANAERÓBICA ALÁCTICA
5
LÁCTICA

Sesión 21

1
OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
2
OXIDACIÓN DE LAS PROTEÍNAS
3
CONCEPTO DE COCIENTE RESPIRATORIO
4
CONCEPTO DE CONSUMO DE OXÍGENO
5
FACTORES DE LOS QUE DEPENDE
6
CONSUMO MÁXIMO DE OXÍGENO
7
EDAD
8
MOTIVACIÓN

Sesión 22

1
CONCEPTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
2
UMBRAL AERÓBICO
3
UMBRAL ANAERÓBICO
4
ZONAS DE TRANSICIÓN
5
POTENCIA AERÓBICA
6
CAPACIDAD AERÓBICA
7
POTENCIA ANAERÓBICA LÁCTICA
8
CAPACIDAD ANAERÓBICA LÁCTICA
9
POTENCIA ANAERÓBICA ALÁCTICA
10
CAPACIDAD ANAERÓBICA ALÁCTICA
11
ALIMENTACIÓN PRECOMPETITIVA

Sesión 23

1
ALIMENTACIÓN PRECOMPETITIVA
2
ALIMENTACIÓN POSTCOMPETITIVA
3
AYUDAS ERGOGÉNICAS
4
OBJETIVOS DE LA SUPLEMENTACIÓN DIETÉTICA

Sesión 24

1
COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS MÁS UTILIZADOS
2
HIDRATACIÓN Y BEBIDAS DE REPOSICIÓN
3
HIDRATACIÓN: LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y LAS SALES MINERALES
4
PRÁCTICA DE LAS DIVERSAS MODALIDADES

Sesión 25

1
CONCENTRACIÓN DE SUSTANCIAS DISUELTAS
2
LA OSMOLALIDAD DE LA BEBIDA
3
PROTEÍNAS Y AMINOÁCIDOS
4
AMINOÁCIDOS DE CADENA RAMIFICADA
5
LOS ÁCIDOS GRASOS
6
¿CÓMO COMBATIRLA?

Sesión 26

1
GLUTAMINA
2
DURANTE EL EJERCICIO FÍSICO
3
NUTRIENTES ESENCIALES
4
MINERALES

Sesión 27

1
SERIE DE CONSIDERACIONES
2
HIERRO
3
ELEMENTOS
4
VITAMINAS
5
OTROS SUPLEMENTOS
6
INTENSIDAD DEL EJERCICIO
7
AUMENTO EN EL RENDIMIENTO
8
LA SUPLEMENTACIÓN

Sesión 28

1
L-CARNITINA
2
TRIGLICÉRIDOS DE CADENA MEDIA (MCT)
3
PROBLEMA DE LA UTILIZACIÓN
4
ANEMIA
5
PSEUDOANEMIA
6
FERROPÉNICA
7
MEGALOBLÁSTICA

Sesión 29

1
COMPOSICIÓN CORPORAL
2
DISECCIÓN DE CADÁVERES
3
AGUA CORPORAL TOTAL
4
METABOLISMO ENERGÉTICO
5
FUENTES PRINCIPALES DE ATP
6
CAPACIDADES ORGÁNICO MUSCULARES
7
ANAERÓBICO LÁCTICO
8
SISTEMISIDAD

Sesión 30

1
MET
2
SOMATOTIPO
3
PROGRAMACIÓN NUTRICIONAL
4
FASE ENERGÉTICA ANTES Y DURANTE
5
FASE ANABÓLICA
6
FASE DE CRECIMIENTO
7
INSULINA
8
PROCESOS DE ATENCIÓN Y EVALUACIÓN

Rafael Gómez Arango


CURSOS, TALLERES Y  CAPACITACIONES EN LAS  ÁREAS: 

Didáctica deportiva 

Gestión y Marketing deportivo 

Biomecánica deportiva Educación Física 

Dopaje deportivo 

Psicología Deportiva 

Medicina deportiva 

Deporte Adaptado 

ESports 

Investigación deportiva Nutrición deportiva 

Derecho deportivo 

Certificación para árbitros nacionales FMB 

y ADEMEBA 

EDUCACIÓN

Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca CRENO 2005 - 2009 

Maestría en Ciencias del Deporte - Facultad de Cultura Física y  Deporte de la UABJO, Maestrante agosto 2019 - 2021 

Diplomado Multidisciplinariedad en el entrenamiento deportivo Facultad de Cultura Física y Deporte de la UABJO