toggle menu
Añadir a la Lista de deseos

Didáctica deportiva

Duración: 30 horas
Clases: 280
Nivel: Principiante
  • Referencias históricas
  • Conceptos
  • Didáctica de la educación física
  • Técnicas de enseñanza
  • Modelos psicopedagógicos
  • Planeación
  • Deporte escolar
  • Ejercicios de orden y control
  • Tipos de entrenadores
  • Principios del entrenamiento

Sesión 1

1
Temario
2
Didáctica Magna
3
Método socrático
4
Ironía
5
Mayéutica
6
Tesis de Sócrates
7
Método dialéctico
8
Método asociativo
9
Escuela peripatética
10
Método racional
11
Método naturalista
12
Método trascendental

Sesión 2

1
Conexionismo
2
Aprendizaje significativo
3
Aprendizaje por descubrimiento
4
Método de caso
5
Método por proyectos

Sesión 3

1
Aprendizaje colaborativo
2
Fases de la formación de grupos colaborativos
3
Inteligencias múltiples
4
Auditiva visual
5
Corporal – kinestésica
6
Lógica-matemática
7
Verbal lingüística
8
Visual-espacial
9
Interpersonal
10
Intrapersonal
11
Naturalista

Sesión 4

1
Revisar los orígenes de la educación física
2
La supervivencia humana
3
La edad media
4
Locke
5
Rousseau
6
La escuela sueca-Alemana
7
La escuela francesa-inglesa
8
Marco referencial

Sesión 5

1
Conceptos
2
Didáctica general y formación del profesorado
3
El concepto de didáctica
4
Didáctica es arte
5
Didáctica y el currículo
6
El currículo y los niveles de concreción
7
Aspectos metodológicos
8
Acto didáctico, metodología y estrategias de enseñanza
9
El ethos
10
Aprendizaje cooperativo
11
Ortega y Gasset

Sesión 6

1
Medios didácticos y recursos basados en las (TIC)
2
Introducción: didáctica y TIC
3
La evaluación
4
Paradigmas de investigación
5
Formación del profesorado para la enseñanza
6
Acto didáctico
7
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
8
Aprendizaje competitivo
9
Conectivismo-Criterio de evaluación
10
Currículum intercultural-Currículum

Sesión 7

1
Diario de clase
2
La definición literal de Didáctica
3
Enseñanza
4
Estudio de caso-Ethos escolar
5
Evaluación formativa y Evaluación
6
Innovación educativa-Instrumento de evaluación
7
Interacción simultánea-Interdependencia positiva
8
Investigación didáctica-Investigación-acción
9
Método de proyectos-Metodología activa
10
Modelo didáctico-Paradigmas
11
Pedagogías emergentes-Planificación
12
Portfolio electrónico (ePortfolio)-Principios didácticos
13
Reflexión
14
Responsabilidad individual

Sesión 8

1
Didáctica de la Educación Física
2
Parlebas (1981)-Cajigal (1983)
3
Vásquez, (1989)-Pérez (1992)
4
La educación física
5
Educación física como ciencia
6
Rìos ( 2003)
7
Didáctica diferencial
8
Delgado (1993)-Puigdellivol (1993)
9
Teoría de la disciplina
10
Condicionantes

Sesión 9

1
DEFINICIONES: EDUCACIÓN FÍSICA, CULTURA FÍSICA Y DEPORTE
2
Distinción y ambos conceptos
3
Educación del cuerpo
4
Incidencia en el marco educativo
5
Evolución de la educación física
6
Educación Deportivo—física
7
Actividad Física
8
EL ESTADO DE LA CUESTIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA
9
Función y objetivos
10
FORMACIÓN DE LOS PROFESORES
11
Desvalorización
12
UBICACIÓN Y EL PESO CURRICULAR
13
Déficit de formación
14
Sedentarismo
15
CRISIS DE IDENTIDAD
16
Disciplina contemporánea
17
IDEOLOGIAS CONVENCIONALES
18
Curriculum oficial de la educación física

Sesión 10

1
Perspectivas de profesores
2
Las clases de educación física
3
Experiencia de los alumnos
4
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
5
CANDIDATOS A PROFESOR
6
PROGRAMAS DE FORMACIÓN
7
Cuestiones fundamentales
8
Déficit formativo
9
Perspectivas de los centros de formación
10
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL
11
ACTIVIDAD INVESTIGADORA
12
Tesis doctorales de Educación Física
13
Inexistencia de un currículum

Sesión 11

1
Concepciones y orientaciones
2
Conocimientos, actitudes y hábitos
3
Importancia de los objetivos
4
Investigación de calidad
5
Relacionado del uso del cuerpo
6
Contribuciones de la practica
7
Importancia de la Educación Física
8
Educación fisca en l salud

Sesión 12

1
Didáctica de la Educación Física
2
Conjunto de los elementos y contextos -Bañuelos (2003)
3
Planteamientos didácticos
4
Fundamentos y Didáctica
5
METODOLOGÍA
6
Tutoría presencial
7
Consultar fuentes de información
8
Tutorías y las actividades
9
CONCLUSIONES

Sesión 13

1
EDUCACIÓN FÍSICA ADAPTADA
2
Diferencias individuales
3
TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
4
La educación físico-deportiva o del cuerpo acrobático
5
Vásquez (1986)
6
Educación psicomotriz o del cuerpo pensante
7
Expresión corporal o el cuerpo comunicante
8
Devis, (1992)
9
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
10
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
11
Puigdellivol (1998),
12
DÉFICIT Y DISCAPACIDAD
13
Paradigma centrado en el déficit
14
Paradigma competencial
15
Diferencia entre déficit

Sesión 14

1
DISCAPACIDAD COGNITIVA
2
DESARROLLO MOTOR Y PERCEPTIVO-MOTOR
3
Wallon (1969)
4
Gesell
5
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DESARROLLO HUMANO
6
Instrumentos de valoración
7
Técnicas de enseñanza
8
Pedagogía
9
Pedagogía Deportiva
10
Didáctica
11
Didáctica Deportiva
12
Preparación del Deportista
13
Entrenamiento Deportivo
14
Objetivos
15
El entrenador

Sesión 15

1
Técnicas de Enseñanza Deportiva
2
Instrucción Directa
3
Enseñanza de Tareas
4
Descubrimiento Guiado
5
Enseñanza de habilidades sencillas y complejas
6
Ejercicios mixtos

Sesión 16

1
Modelos psicopedagógicos
2
Modelo
3
Modelo Psicopedagógico
4
Modelo Conductista
5
Mecanismos para el aprendizaje
6
Leyes del aprendizaje
7
Modelo Cognoscitivista
8
Mecanismos para el aprendizaje

Sesión 17

1
Modelo Constructivista
2
Modelo por Competencias
3
Funciones del entrenador
4
Principios

Sesión 18

1
Planeación
2
Planeación indispensable
3
Objetivos
4
Entrenamiento
5
Etapas en el proceso
6
Capacidad física-Coordinativas
7
Condicionales
8
Fases sensibles

Sesión 19

1
Deporte escolar
2
El deporte obligatorio en las aulas (secundaria)
3
Deportes individuales
4
El primer ciclo
5
La técnica de enseñanza en el aprendizaje deportivo
6
Consecuencias negativas
7
Aprendizaje deportivo y sus faces
8
Lo positivo y lo negativo

Sesión 20

1
Características del ámbito deportivo
2
Modelo de aprendizaje
3
Utilización del modelo
4
Acercamiento a la realidad del juego
5
Motivación por la actividad física

Sesión 21

1
ASPECTOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS DEL DEPORTE
2
¿Por que hacer deporte?
3
Apoyo para el deportista
4
Estilo educativo que inspire
5
Practica deportiva como campo social
6
Enganche al deporte
7
Objetivos de rendimiento

Sesión 22

1
El objetivo de mejorar y preservar la salud del niño
2
Ejercicio físico y la salud
3
Suma e datos del deportista
4
CONSIDERACIONES A NIVEL PEDAGÓGICO Y METODOLÓGICO
5
Necesidades individuales

Sesión 23

1
Participación sobre selección
2
Acciones y posiciones
3
Deporte en equipo
4
Deporte de competición
5
Formación frente a especialización
6
Política de especialización precoz
7
Alternativas de especialización

Sesión 24

1
Necesidad de actuar por fases
2
Resultado deportivo
3
Investigaciones en el aprendizaje motor
4
Potencia anaeróbica
5
Respuestas cardiovasculares
6
Factores de circulación sanguínea
7
Respeto a la individualidad
8
Solicitud prematura
9
Aprendizaje realizable

Sesión 25

1
Cualidades físicas básicas
2
Condiciones en el medio deportivo
3
LA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
4
Problemas de la educación física

Sesión 26

1
Ejercicios de orden y control
2
Estilos
3
Tipos de entrenadores Bosc (1983)
4
Entrenador autoritario
5
Entrenador vendedor
6
Entrenador animador
7
Entrenador pedagogo

Sesión 27

1
Sánchez establece a los entrenadores
2
Entrenador pedagogo
3
Entrenador técnico
4
Entrenador coordinador – líder
5
Entrenador gestor – manager
6
Entrenador afectivo
7
Romero y Vegas en 2002 a través de teorías.
8
Entrenador tradicional
9
Entrenador como un ejecutor técnico
10
Entrenador Práctico – procesual
11
Entrenador Constructivo
12
Entrenador socio – crítico

Sesión 28

1
Los diferentes modelos Para Ibáñez (1996, 1998)
2
Mencionando sus modelos
3
Entrenador tradicional o clásico
4
Entrenador Tecnológico
5
Entrenador Innovador
6
Entrenador Colaborativo
7
Entrenador Dialogador
8
Entrenador Crítico
9
Ejercicio de aplicación

Sesión 29

1
Principios del entrenamiento
2
Finalidad
3
Adaptación y ajuste
4
Tiempo de recuperación
5
Teoría y metodología del entrenamiento
6
Utilización de principios
7
Biológicos
8
Multilateralidad
9
De la Especificidad
10
Progresión de la Carga
11
Supercompensación
12
Continuidad
13
Progresión o de Gradualidad
14
Individualidad
15
Retornos en disminución
16
Recuperación

Sesión 30

1
Pedagógicos
2
Transferencia
3
Periodización
4
Accesibilidad
5
Finalización
6
Referencias

Rafael Gómez Arango


CURSOS, TALLERES Y  CAPACITACIONES EN LAS  ÁREAS: 

Didáctica deportiva 

Gestión y Marketing deportivo 

Biomecánica deportiva Educación Física 

Dopaje deportivo 

Psicología Deportiva 

Medicina deportiva 

Deporte Adaptado 

ESports 

Investigación deportiva Nutrición deportiva 

Derecho deportivo 

Certificación para árbitros nacionales FMB 

y ADEMEBA 

EDUCACIÓN

Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca CRENO 2005 - 2009 

Maestría en Ciencias del Deporte - Facultad de Cultura Física y  Deporte de la UABJO, Maestrante agosto 2019 - 2021 

Diplomado Multidisciplinariedad en el entrenamiento deportivo Facultad de Cultura Física y Deporte de la UABJO