toggle menu
Añadir a la Lista de deseos

Administración deportiva

Inscrito: 3 estudiantes
Duración: 30 horas
Clases: 358

I.Generalidades de la administración deportiva.

II.Administración deportiva.

III.Organismos deportivos.

IV.El mundo de las organizaciones deportivas.

V.El poder del rendimiento.

Sesión 1

1
Generalidades de la administración deportiva
2
Ejercicio de reflexión
3
La palabra administración
4
La administración como proceso sistemático
5
Aplicación de la administración
6
Administración como proceso
7
Reflexión 2
8
La administración en la actividad fisica

Sesión 2

1
La implementación y el desarrollo
2
Responde lo siguiente
3
Definiciones de actividad física
4
Beneficios y orientaciones
5
Orientaciones
6
Actividad física moderada e intensa
7
Actividad Física
8
¿Qué es el ejercicio físico?
9
¿Qué es deporte?
10
Deporte y aplicaciones
11
Tiempo libre
12
Educación Física
13
Recreación

Sesión 3

1
La administración, como se concibe hoy
2
La época de los pobladores primitivos
3
Los primeros indios y la China
4
Egipto y Roma
5
Las comunidades de la antigüedad
6
La edad media
7
La segunda mitad del siglo XIX
8
Tabla 1 Filósofos
9
Influencia de la organización militar
10
Los filósofos griegos
11
Taylor y Fayol
12
Frederick W. Taylor
13
Atribuciones y responsabilidades
14
Henry Fayol
15
Atribuciones y responsabilidades (Taylor)
16
Principales idealistas

Sesión 4

1
Reflexión
2
Importancia de la administración
3
La administración tiene todo tipo de formas
4
El capital más grande de una organización es su gente
5
Funciones estratégicas y operacionales
6
Funciones de los recursos humanos
7
Éxito a largo plazo
8
Administración del hogar
9
Las grandes empresas ,pequeñas y medianas
10
Requisitos substanciales
11
Administración deportiva
12
Fundamentos para aumentar la eficacia de la administración deportiva
13
Dinámicas sociales y ambientes laborales
14
La innovación

Sesión 5

1
La teoría de los sistemas cooperativos
2
La teoría de los sistemas
3
La teoría del comportamiento
4
La teoría de la población ecológica
5
Teoría para la administración de los recursos
6
La administración es necesaria
7
Administración deportiva
8
Aplicación del proceso

Sesión 6

1
Planeación
2
Diversas corrientes administrativas
3
¿Planificar significa?
4
¿La planificación permite?
5
La falta de planificación
6
Consecuencias de la falta de planificación
7
Los diversos tipos de planes
8
Clasificación de planes
9
Sesiones de educación física en la escuela
10
Método de implantación de las políticas
11
Clasificación según la utilización
12
Planificación estructural

Sesión 7

1
Elementos de la planificación: el plan de acción
2
Las cualidades esenciales de un buen plan.
3
La importancia de los objetivos de un plan
4
Objetivos y los subjetivos
5
Metas y objetivos específicos
6
Granger (1964)

Sesión 8

1
Los instrumentos de planificación
2
Métodos de reflexión intuitiva
3
Técnica de lluvia de ideas
4
Método “Delphi”
5
Método PERT
6
Determinación de la planificación
7
Ejemplo método Delphi
8
Organización
9
Independencia de las organizaciones deportivas

Sesión 9

1
El objetivo de la función de organización: la estructura formal
2
Tareas necesarias para alcanzar el objetivo
3
La organización es la base del trabajo en equipo
4
Experiencias de dificultad
5
La organización informal
6
Previsiones en el plano organizativo
7
La elaboración de estructuras: el organigrama
8
Reproche en las estructuras
9
Horine (1985)
10
Empleación de organigramas
11
El organigrama piramidal
12
El organigrama circular
13
El organigrama matricial

Sesión 10

1
Factores determinantes de una estructura
2
Parámetros de la eficacia organizativa
3
La utilización de las comisiones de trabajo
4
Organización de comisiones especiales
5
la importancia del tamaño de la comisión
6
Los principios clásicos de organización
7
Max Weber
8
Camino formal y vertical
9
La especialización
10
Los objetivos del puesto
11
La descripción por escrito de las actividades
12
La coordinación de los puestos
13
La responsabilidad

Sesión 11

1
La autoridad al mismo nivel que la responsabilidad
2
La unidad de mando
3
La delegación de la autoridad
4
Makosky
5
Marosky recomienda
6
Centralización o descentralización
7
Principios de organización
8
Diversos modelos de organigramas
9
El administrador en actividad física

Sesión 12

1
Dirección
2
Crear un ambiente interno adecuado
3
Funciones relacionadas con la gestión de los recursos humanos
4
ANÁLISIS Y ESPECIFICACIONES DE LOS PUESTOS
5
Búsqueda interna y externa y examen de las solicitudes

Sesión 13

1
Entrevista a primera vista
2
La investigación empírica
3
Principales tipos de entrevistas
4
Esta entrevista semiestructurada
5
Ambiente de confianza
6
Característica de la entrevista
7
Cogger(1982)
8
Asignación y orientación de los nuevos empleados
9
Jense (1983) -Werther et al. (1985)
10
El nuevo empleado

Sesión 14

1
Búsqueda de voluntarios
2
Administrador deportivo
3
Sector del deporte de aficionados
4
Voluntarios que dan apoyo
5
Sensibilidad en el administrador deportivo
6
Organismos de deporte de aficionado
7
Cambio en el personal
8
Control
9
Final del proceso administrativo
10
Evaluación del personal y de los resultados administrativos
11
Calidad de la decisión
12
Dimensión del trabajo del administrador

Sesión 15

1
Definición de evaluación
2
Objetivos y funciones de la evaluación
3
Programas de actividad física y deportiva
4
Charest (1987)
5
Criterios para una buena evaluación
6
Olson (ibid.,pag. 7)
7
Landy, Zedeck y Cleveland (1983.pags. 77-78)
8
Los cinco criterios de evaluación
9
Evaluación del personal
10
Diversos métodos reconocidos
11
Clasificación y oren del método mas antiguo

Sesión 16

1
Diversos métodos de evaluación del personal
2
Eliminación de los prejuicios del evaluador
3
Ventajas
4
MBO como instrumento de gestión
5
Pitts y Thompson (1979)
6
Estándares de actuación
7
Revisión general
8
Evaluación del desempeño

Sesión 17

1
Propuesta de un método particular
2
La responsabilidad
3
Cualidades del individuo: lo que es
4
El administrador puede en actividad física
5
Ámbito de los conocimientos
6
Modelo de evaluación sugerido por Dekar (1977-78)
7
La entrevista de evaluación
8
Delimitación de ámbitos
9
Evaluación de los resultados administrativos
10
EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS.
11
Defensores del enfoque sistemático
12
REGLA DE DECISION PARA LA EVALUACION DEL PROGRAMA

Sesión 18

1
Administrador deportivo
2
Características generales del administrador deportivo
3
Formación académica del administrador deportivo
4
Habilidades
5
Experiencia
6
FUNCIONES DE LOS ADMINISTRADORES
7
ACLARACIONES SOBRE ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS EN ADMINISTRACIÓN
8
Implicación de la sociedad
9
Mundo del deporte y la actividad física
10
Propósito de las organizaciones
11
Grupos y coordinación
12
El término administración
13
El término supervisión

Sesión 19

1
Autoridad, poder y responsabilidad
2
Influencia dentro de un grupo
3
Poder formal
4
Noción de responsabilidad
5
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LOS ADMINISTRADORES?
6
Datos de este estudio
7
Unión de funciones
8
Funciones de decisión
9
El medio laboral y las tareas específicas de los administradores de actividad física
10
FUNCIONES DE LOS ADMINISTRADORES
11
Descripción de las tareas del administrador
12
Director general
13
Administración

Sesión 20

1
Organismos Deportivos
2
Organizaciones Continentales
3
Organizaciones Regionales
4
Organizaciones Nacionales
5
Regulación del deporte mexicano

Sesión 21

1
El mundo de las organizaciones deportivas
2
Instituciones deportivas gubernamentales
3
El deporte
4
El contexto social del deporte moderno
5
Visión al deporte
6
Los juegos Olímpicos
7
Oportunidad para los jóvenes
8
Principios idealistas
9
Renacimiento del deporte
10
El pasado

Sesión 22

1
Nuevas tendencias del deporte
2
Organización de eventos deportivos
3
Responsabilidad histórica de las organizaciones deportivas
4
Necesidades de los deportistas de hoy
5
El peor enemigo de una organización deportiva
6
La fuerza impulsora más fiable
7
Administrar
8
Gestionar
9
Contexto deportivo internacional
10
Relaciones dentro del movimiento olímpico
11
Organizaciones deportivas de rango mundial

Sesión 23

1
Competiciones en los Juegos Olímpicos
2
El lema olímpico
3
Comprensión y el análisis en el deporte
4
El Comité Olímpico Internacional (COI)
5
Desarrollo del deporte dentro del movimiento olímpico
6
Juegos Olímpicos modernos en 1896
7
Hoy en día
8
Federaciones internacionales.
9
Reconocimiento de las federaciones internacionales.
10
Promover el movimiento olímpico
11
Papel general de las federaciones internacionales.
12
DEPORTES OLIMPICOS
13
Autonomía de una federación internacional
14
Participación en los Juegos Olímpicos
15
Código de admisión

Sesión 24

1
Inscripción en los Juegos Olímpicos
2
Reglas que definen el compromiso
3
Pruebas de calificación organizadas por federaciones internacionales
4
Participantes en los Juegos Olímpicos
5
Control técnico de las federaciones internacionales
6
Acuerdo organizativo
7
Evolución del deporte competitivo y los Juegos Olímpicos.
8
Primero un juego de entrenamiento y luego un acto religioso.
9
El concepto de competición
10
El concepto educativo
11
El concepto amateur
12
El concepto apertura
13
El concepto apertura
14
Baloncesto y tenis
15
CONTEXTO DEPORTIVO NACIONAL
16
Comités olímpicos nacionales
17
Sanciones a los comités olímpicos nacionales

Sesión 25

1
Composición de los comités olímpicos nacionales
2
Las federaciones nacionales como entes rectores
3
Relaciones entre los comités olímpicos nacionales y las federaciones nacionales
4
Marco legal
5
Misión real de los comités olímpicos nacionales
6
Deberes de un comité olímpico nacional para con las federaciones nacionales
7
Incumplimiento  de los Comités Olímpicos Nacionales
8
Consecuencias para el deporte
9
Consecuencias dentro del movimiento olímpico 
10
Organizaciones gubernamentales y cuasi gubernamentales
11
Ministerios del deporte, institutos y comisiones nacionales
12
Organizaciones multideportivas
13
Organizaciones gubernamentales
14
Deberes y responsabilidades de las federaciones nacionales

Sesión 26

1
 Deberes generales
2
Los estatutos de una federación internacional
3
Eventos multideportivas regionales y en los Juegos Olímpicos
4
Omitiendo la administración
5
La federación nacional como autoridad deportiva
6
Financiamiento de las federaciones nacionales
7
Fondos gubernamentales
8
Generar fondos
9
El mercadeo deportivo
10
Sin animo de lucro
11
Encontrar su propio camino
12
Administración profesional
13
Necesidad de afrontar nuevas propiedades
14
Conflictos en el deporte
15
Consistencia en el deporte
16
Argumentos sobre conflictos de los deportes
17
Necesidad de juzgar in situ

Sesión 27

1
Reglamentación de las disputas
2
Disputas relacionadas con el rendimiento deportivo
3
Disputas sobre la participación en eventos
4
Administración del deporte
5
Derechos de los deportistas
6
Deporte Internacional
7
Disputas internas entre federaciones.
8
El principio de voluntad general
9
Principio de autoridad
10
Principio de medidas disciplinarias
11
Resolver disputas legales
12
Disputas referentes a obligaciones y derechos individuales
13
Acción unilateral de una organización deportiva
14
Acción disciplinaria contra el abuso de drogas
15
Términos de la propuesta
16
Demostrar su voluntad de tomar parte en esta acción conjunta

Sesión 28

1
Cuestiones en el ámbito deportivo
2
Identidad de la marca
3
Identidad del deporte
4
Previo cualquier evento
5
Faceta física
6
Faceta personal
7
Faceta cultural
8
Faceta reflexiva
9
Faceta cerebral
10
ORÍGENES Y FUNCIONAMIENTODE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
11
Reuniones
12
Reuniones organizativas preliminares
13
Reuniones mínimas
14
Reuniones organizativas preliminares
15
Reuniones preparatorias
16
Reuniones organizativas
17
Reuniones entre jefes
18
Reuniones del Comité Ejecutivo

Sesión 29

1
Reuniones productivas
2
Verificación del secretario
3
Definir la personalidad jurídica
4
Divisiones estructurales del poder
5
Naturaleza y su situación socioeconómica
6
Perfil de las organizaciones deportivas emergentes
7
Perfil de las organizaciones deportivas altamente desarrolladas
8
Buena organización
9
Tipos de organización
10
Multiplicidad de actividades especializadas
11
Desventajas
12
Organización burocrática

Sesión 30

1
Organización con delegación de autoridad
2
Organización deportiva nacional
3
Departamento enfocados hacia el exterior
4
Tamaño de los departamentos
5
Principios organizativos
6
Poder y autoridad
7
Organigramas
8
Modelos teóricos
9
Una nueva organizan
10
La clave del éxito
11
Comunicación
12
Los medios de comunicación
13
Relación con los medios
14
¿Qué es una noticia?
15
Actitud ante los medios de comunicación.
16
Comportamiento desaconsejable ante la prensa.
17
Mejorar su imagen ante la prensa.
18
Referencias

Rafael Gómez Arango


CURSOS, TALLERES Y  CAPACITACIONES EN LAS  ÁREAS: 

Didáctica deportiva 

Gestión y Marketing deportivo 

Biomecánica deportiva Educación Física 

Dopaje deportivo 

Psicología Deportiva 

Medicina deportiva 

Deporte Adaptado 

ESports 

Investigación deportiva Nutrición deportiva 

Derecho deportivo 

Certificación para árbitros nacionales FMB 

y ADEMEBA 

EDUCACIÓN

Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca CRENO 2005 - 2009 

Maestría en Ciencias del Deporte - Facultad de Cultura Física y  Deporte de la UABJO, Maestrante agosto 2019 - 2021 

Diplomado Multidisciplinariedad en el entrenamiento deportivo Facultad de Cultura Física y Deporte de la UABJO